Categoría: <span>Infoarquitectura</span>

Imagen interior de un kiosko moderno junto a la entrada del Metro Sol en la Nueva Plaza de la Puerta del Sol de Madrid, mostrando una perspectiva aberrante. Infoarquitectura

Nueva Plaza de la Puerta del Sol de Madrid:…

Las ciudades están en constante cambio, y Madrid no es la excepción. Recientemente, hemos tenido el privilegio de colaborar con la productora MBC Audiovisuales para dar vida a la nueva plaza de la Puerta del Sol de Madrid en el programa: Desmontando Madrid.



Nueva Plaza de la Puerta del Sol de Madrid

Obras en el Corazón de la Capital de España

La Puerta del Sol es, desde el siglo XVII, el corazón palpitante de Madrid. Hoy, con su transformación a punto de culminar, ya podemos mostrar las previsualizaciones arquitectónicas de esta obra pública que, mediante una serie de integraciones virtuales, posibilitan vislumbrar la futura apariencia de este tradicional punto de encuentro, ofreciendo una comparativa impactante entre su estado actual y su inminente configuración.


El Proceso de Trabajo: ArchVIZ e Integración Virtual

La creación de un contenido de calidad que muestre el resultado de los trabajos de construcción o reforma urbanística y arquitectónica, desde su planificación, antes si quiera de que las obras comiencen, exige amplios conocimientos y un minucioso proceso que da valor a nuestros servicios, al menos mientras la inteligencia artificial no sea capaz de crear imágenes, vídeos y escenas estables y replicables, que repitan lógicos esquemas conceptuales.

Nuestra labor en el programa dedicado a El Madrid del Futuro que dedicó varias escenas a la nueva plaza de la Puerta del Sol de Madrid consistió en la creación de integraciones virtuales para la divulgación de visuales arquitectónicas. La integración virtual nos permite incluir nuestro modelo 3D en una fotografía o video real, creando una presentación precisa y convincente del proyecto terminado. Este proceso incluye camera matching y camera tracking para alinear con precisión nuestro modelo 3D a la imagen original.

A continuación creamos modelos 3D detallados y realistas de los elementos arquitectónicos a partir de las referencias, apoyándonos en técnicas de modelado, texturizado y ajustes de iluminación. Estos modelos se combinan con el entorno virtual para obtener una representación integral y detallada de cómo se fusionará la plaza reformada con el entorno urbano existente.


En conjunto, nuestro enfoque de integración virtual y visualización arquitectónica proporciona una visión realista de cómo será la Nueva Plaza de la Puerta del Sol después de la finalización de las obras públicas, permitiéndonos anticipar su impacto en el entorno urbano de Madrid.


El Futuro de la Puerta del Sol: Peatonalización y Modernidad

La reforma de la plaza de la Puerta del Sol marca un hito en la evolución de Madrid. Siguiendo una tendencia que se inició a finales del siglo XIX, la plaza se convertirá en un espacio completamente peatonal, dando prioridad a las personas sobre los vehículos motorizados e incluyendo un «carril bici».

Nuestra visualización detalla los cambios más significativos de una plaza abierta de aspecto artificial y desprovista de sombras naturales. El nuevo pavimento de la plaza se compone ya de grandes losas de granito, entre las que se disponen radialmente, sobre el lado elíptico, una serie de embellecedores metálicos, a modo de rayos solares. Presentan esta misma disposición una secuencia de bancadas, situadas de igual modo en el lado Norte. La famosa estatua ecuestre de Carlos III dejará su privilegiado emplazamiento en el centro del espacio urbanístico y será reubicada en un lado de la plaza, descentralizada en el interior de una fuente elíptica, cuya iluminación principal evoca en su disposición la bandera de la CC.AA. de Madrid.


La simbiosis entre el cristal y el metal es uno de los factores más llamativos del nuevo mobiliario urbano. La controvertida «ballena» que da acceso al intercambiador de tren y metro será reemplazada por una estructura ovalada y completamente acristalada sobre la que existe un gran debate y que, a día de hoy, no está muy claro que termine ejecutándose.

Los tradicionales kioscos y puestos de lotería serán completamente reemplazados por unos más modernos, centralizados y abiertos, que ya se han sido instalados en ambos extremos del eje longitudinal de la plaza. Los ascensores también emplean los mismos materiales de estética modernista con un cariz de minimalismo futurista.

La estatua de Venus o Diana, conocida popularmente como «Mariblanca» también será deslocalizada, como la famosa escultura del Oso y el Madroño (figura parlante de la heráldica de la ciudad de Madrid). Ambas serán levemente aproximadas desde su actual emplazamiento para situarse en ambos extremos de la plaza, marcando el inicio y el final de la serie de bancos que sirven de descanso a los viandantes.

La famosa placa que señalizaba el Km 0 de las carreteras radiales de España también modifica su apariencia, sustituyendo la tradicional y discreta baldosa cuadrada de antaño por una rosa de los vientos, con metálicos embellecedores radiados, que contiene en su orla indicaciones sobre la dirección en la que se encuentran algunas de las principales ciudades españolas.


Tecnologías Digitales: Un Mundo de Posibilidades a tu Alcance

Gracias a la integración virtual de visuales arquitectónicas, hemos podido dar vida a la nueva plaza de la Puerta del Sol de Madrid. Este proyecto nos ha permitido mostrar cómo las obras públicas pueden transformar un espacio urbano y cómo la tecnología y nuestros productos pueden servir como un puente entre el presente y el futuro.

Esperamos que este contenido sobre la futura Puerta del Sol de Madrid te haya dado una idea de las posibilidades que brinda la integración virtual en el campo de la arquitectura y el urbanismo. Si tienes un proyecto estaremos encantados de darle vida, ayudando a los arquitectos, ingenieros y demás implicados en el proyecto a tener una comprensión más clara y precisa de cuáles pueden ser los resultados una vez terminadas las obras. Además, de este modo se permite a los ciudadanos entender los cambios y las mejoras que se avecinan, creando una anticipación positiva en torno a las obras.

Visualización arquitectónica en 3D de una suite de lujo con dormitorio y vestidor al fondo Infoarquitectura

Infoarquitectura

¿Alguna vez te has preguntado cómo mejorar la experiencia de tus potenciales clientes en proyectos de construcción, rehabilitación y reforma inmobiliaria para aumentar tus posibilidades de éxito en el mercado? La visualización arquitectónica es la respuesta. En este artículo, te explicaremos cómo nuestros servicios de infoarquitectura y archVIZ pueden marcar la diferencia y ayudarte a tomar decisiones informadas en tus proyectos de obra pública y privada.

¿Qué es la visualización arquitectónica y por qué es importante?

La visualización arquitectónica, también conocida como archVIZ, es el proceso de crear representaciones fotorrealistas en 3D de proyectos arquitectónicos, tanto de interior como de exterior. Estas representaciones pueden incluir visitas virtuales 360º, renders de proyectos, e incluso cinemáticas arquitectónicas en 3D. La infoarquitectura, por otro lado, es la disciplina que combina técnicas de arquitectura y diseño con tecnologías de la información para ofrecer soluciones innovadoras y eficientes.

Estas técnicas son esenciales en el proceso de diseño y construcción, ya que permiten a los profesionales visualizar y analizar de manera más efectiva sus proyectos antes de su construcción. Además, la visualización arquitectónica facilita la comunicación con clientes y colaboradores, al permitirles comprender mejor la propuesta y sus detalles.

Integración virtual y urbanística en proyectos de obra pública

La visualización arquitectónica también es fundamental en el ámbito de la obra pública, donde la integración virtual y urbanística es esencial para el éxito de los proyectos. Con nuestra experiencia en infoarquitectura, somos capaces de simular y evaluar el impacto de nuevas construcciones en su entorno, garantizando una integración armoniosa y sostenible.

Ventajas de contratar nuestros servicios de visualización arquitectónica

  1. Facilita la toma de decisiones: Al contar con imágenes fotorrealistas de tus proyectos, podrás tomar decisiones informadas sobre diseño, materiales y otros aspectos clave.
  2. Ahorro de tiempo y recursos: Al detectar problemas o necesidades de cambio en las etapas iniciales, se evitan retrasos y gastos adicionales en la construcción.
  3. Mayor atractivo para clientes e inversores: La visualización arquitectónica te permite presentar tus proyectos de manera más atractiva y profesional, generando confianza y aumentando las posibilidades de venta.

¿Por qué elegirnos para tus proyectos de visualización arquitectónica?

Nos especializamos en la creación de visualizaciones arquitectónicas fotorrealistas y contamos con amplia experiencia en proyectos de construcción, rehabilitación y reforma inmobiliaria. Nuestros expertos en infoarquitectura y archVIZ trabajan en estrecha colaboración con nuestros clientes para comprender sus necesidades y ofrecer soluciones personalizadas.

Si estás buscando un socio confiable y profesional para llevar tus proyectos al siguiente nivel, no dudes en contactarnos. Estamos seguros de que nuestros servicios de visualización arquitectónica marcarán la diferencia en tus proyectos de obra pública y privada.

Herramientas y tecnologías en la visualización arquitectónica

Gracias a los avances en tecnología, la visualización arquitectónica se ha vuelto más accesible y eficiente. Entre las herramientas y tecnologías que utilizamos se encuentran:

  1. Modelado y renderizado 3D: Creamos modelos 3D detallados y fotorrealistas utilizando software de última generación, lo que nos permite adaptarnos a las necesidades y preferencias de cada cliente.
  2. Visitas virtuales 360º: Ofrecemos visitas virtuales inmersivas que permiten a los usuarios explorar el espacio como si estuvieran físicamente presentes, facilitando la comprensión del proyecto y su promoción.
  3. Cinemáticas arquitectónicas en 3D: Desarrollamos videos animados que muestran el proyecto desde diferentes perspectivas, resaltando sus características y ventajas.
  4. Realidad aumentada y virtual: Implementamos soluciones de realidad aumentada y virtual para enriquecer la experiencia del usuario y facilitar la toma de decisiones.

Comunicación efectiva con los clientes

La visualización arquitectónica no solo es útil para los profesionales del sector, sino que también resulta esencial para comunicar eficazmente los proyectos a los clientes y potenciales compradores. Al proporcionar imágenes y recorridos virtuales realistas, es más fácil para los clientes visualizar el resultado final, lo que a su vez aumenta su confianza en el proyecto y en los profesionales que lo desarrollan.

Conclusión

La visualización arquitectónica es una herramienta poderosa que puede marcar la diferencia en el éxito de tus proyectos de construcción, rehabilitación y reforma inmobiliaria. Al contratar nuestros servicios de infoarquitectura y archVIZ, contarás con un equipo de expertos dedicados a ofrecerte soluciones innovadoras y personalizadas. No esperes más, contáctanos hoy mismo y descubre cómo podemos ayudarte a mejorar tus proyectos y aumentar tus posibilidades de éxito en el mercado inmobiliario.

Habitación con banqueta al pie de la cama y jardín interior con roca natural en la Escuela de Diseño de Madrid: un oasis de serenidad y belleza natural. Imagen Procesada

Proyecto de Reforma de la Escuela de Diseño de…


Planificación Urbanística e Inmobiliaria en 3D

La diseñadora Ana Osende de la Escuela de Diseño de Madrid encontró hace un año en nuestra empresa una solución rápida y eficiente a sus necesidades creativas (académicas y profesionales) de visualización arquitectónica, aplicados en este caso a la suite principal de su plan de renovación de la IADE.

La restauración de bienes inmuebles de carácter patrimonial precisan de estudios de impacto visual que los especialistas solo pueden abordar con total garantía por medio de simulaciones virtuales fotorrealistas. Los proyectos de interior y exterior, así como los de obra civil o restauración del patrimonio, posibilitan proyectar las ideas y testar conceptos arquitectónicos. Los productos visuales que realizamos en 2D, 3D, 360º (VT-TA) o VR permiten ver los resultados antes de llevar a cabo las obras y comprobar así si volúmenes, acabados e iluminación se ajustan a los criterios del diseño y a las necesidades de nuestros clientes.



Cinemáticas Arquitectónicas en 3D

Nuestras cinemáticas arquitectónicas en 3D, aprovechando las últimas tecnologías, añaden una perspectiva dinámica a cada proyecto. Esta innovadora herramienta da vida a los diseños arquitectónicos, ayudando a los clientes a visualizar el producto final en un contexto realista e inmersivo.


Visita Virtual en 360º

Experimenta tu visión arquitectónica de primera mano con nuestras visitas virtuales en 360º. Esta innovadora función es un sello distintivo de la solución ArchVIZ, que permite a los clientes navegar virtualmente a través del diseño propuesto, comprendiendo su dinámica espacial y apreciando sus matices estéticos.


Renders de Alta Calidad de las Estancias

Nuestros renders de alta calidad de las estancias son un componente crucial en la visualización del resultado final de los esfuerzos de diseño. Desde los detalles de iluminación más sutiles hasta las paletas de colores más vibrantes, estos renders proporcionan una vista previa fotorrealista de los espacios interiores.

Salón

Visualiza tu salón ideal con nuestros modelos 3D de alta fidelidad. Nuestra solución ArchVIZ da vida a estos espacios personales, transformando tus ideas de diseño en visuales tangibles que representan la atmósfera y el carácter potencial de cada habitación.


Dormitorio y Jardín Interior

Visualiza tu dormitorio y jardín interior soñados con nuestros renders de alta calidad. Experimenta la tranquilidad y confort de tus diseños antes de que se hagan realidad, garantizando que tus espacios serán tan acogedores y relajantes como has imaginado.


Vestuario

Diseña el vestuario perfecto con la ayuda de nuestros modelos 3D detallados. ArchVIZ captura tu intención de diseño, permitiéndote experimentar la practicidad de tus diseños y hacer ajustes necesarios antes de que la construcción real comience.


Cuartos de Baño y Aseo

Para áreas más íntimas como los cuartos de baño y aseo, ArchVIZ ofrece modelos 3D detallados y realistas. Nuestro servicio te permite comprender completamente la disposición, la estética y la funcionalidad de tus diseños, garantizando que estos espacios esenciales cumplan con tus expectativas y necesidades.


Las Visuales arquitectónicas (archVIZ) son la mejor solución para todos los aspectos de la planificación urbanística e inmobiliaria en 3D, desde cinemáticas arquitectónicas hasta renders de alta calidad de las estancias. Ya seas un diseñador profesional como Ana Osende o un principiante en diseño arquitectónico, encontrarás que nuestros servicios se adaptan perfectamente a tus necesidades.

Infoarquitectura

Servicios de Infoarquitectura: Visuales Arquitectónicas en 3D como Producto


¿Te gustaría conocer cómo nuestra empresa utiliza la tecnología más avanzada para transformar tus ideas arquitectónicas y urbanas en visualizaciones 3D fotorrealistas? Ofrecemos servicios de infoarquitectura, incluyendo entre nuestros productos: renders e integraciones virtuales, visitas 360º y realidad virtual para proyectos inmersivos. Descubre más acerca de nuestros servicios de visualización arquitectónica y cómo pueden ayudarte a presentar y comercializar tus proyectos de manera efectiva e impactante. Si buscas un estudio especializado en archviz, Imago Reliquiae puede ofrecer soluciones a tu medida a nivel global, desde Caravaca de la Cruz (Murcia, España) a Rostrenen (Bretaña, Francia).


Últimos Trabajos de 2023 en Visuales Arquitectónicas en 3D

  • Nueva Plaza de la Puerta del Sol de Madrid: Un viaje virtual al futuro
    Descubre la transformación de la Nueva Plaza de la Puerta del Sol de Madrid, un viaje virtual al futuro. La integración virtual y visualización arquitectónica muestra los cambios impactantes de esta emblemática plaza. La peatonalización, modernidad y tecnologías digitales se combinan para crear un espacio urbano innovador. Convierte tu proyecto en realidad y brinda a arquitectos e ingenieros una visión clara y precisa del resultado final. Únete a la anticipación positiva de los ciudadanos ante las mejoras venideras.
  • Proyecto de Reforma de la Escuela de Diseño de Madrid
    Planificación Urbanística e Inmobiliaria en 3D La diseñadora Ana Osende de la Escuela de Diseño de Madrid encontró hace un año en nuestra empresa una solución rápida y eficiente a sus necesidades creativas (académicas y profesionales) de visualización arquitectónica, aplicados en este caso a la suite principal de su plan de renovación de la IADE. La restauración de bienes inmuebles de carácter patrimonial precisan de estudios de impacto visual que los especialistas solo pueden abordar con total garantía por medio de simulaciones virtuales fotorrealistas. Los proyectos de interior y exterior, así como los de obra civil o restauración del patrimonio,
  • Reforma Constructiva